PROGRAMAS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
![Miviot](https://eldeph.com/assets/uploads/proveedores/Logos-Proveedores/_profileThumb/5530/Logo-Miviot.png)
PLAN PROGRESO: https://www.miviot.gob.pa/plan-progreso/
- Vivienda de Crecimiento progresivo
- Emprendimiento de barrio
- Orientación y Capacitación de la Ampyme e Inadeh
FONDO DE AHORRO HABITACIONAL: https://www.miviot.gob.pa/fondo-de-ahorro-habitacional/ | FONDHABI
- Fomento de ahorro y desarrollo de programas sociales
- Financiamiento a instituciones y cooperativas autorizadas
- Disminución del déficit habitacional
Objetivos:
- Sustentar financieramente el desarrollo de la política nacional de vivienda
- Brindar soluciones habitacionales de interés social, completas, progresivas y complementarias.
- Satisfacer las necesidades económico sociales, en sectores de interés social
¿Quiénes pueden aplicar?
- Todas aquellas instituciones autorizadas por el Consejo Nacional de Vivienda (Conavi), para utilizar los recursos del Fondo de Ahorro Habitacional en programas habitacionales.
- Las instituciones autorizadas, entre otros requisitos, debe contar con capacidad de endeudamiento y mantener una cartera hipotecaria que pueda respaldar la solicitud de financiamiento.
Requisitos para solicitar financiamiento para instituciones autorizadas
- Nota de solicitud firmada por el representante legal dirigido al Consejo Nacional de Vivienda.
- Resolución por la que Conavi, lo reconoce como institución autorizada.
- Llenar el formulario de solicitud de solución habitacional
- Detalle de las garantías, con certificado del Registro Público de fincas y avalúos actuales, entre otros.
- Hipotecas elegibles para sesionar
- Hipotecas residenciales cuyo plazo de amortización no exceda 30 años
- Hipotecas residenciales cuyos prestatarios se encuentren al día en el pago de sus mensualidades
- Hipotecas residenciales que tengan más de un año de haber sido desembolsadas
Tipo de soluciones habitacionales
- Lotificación para desarrollo progresivo
- Lotificación con servicios básicos e infraestructura
- Unidades de viviendas de desarrollo progresivo
- Construcción, adquisición, ampliación y remodelación de vivienda
- Compra de vivienda
- Sectores de interés social
- Sector de interés social prioritario I: hasta B/.8,000.00
- Sector de interés social prioritario II: desde B/.8,000.00 hasta B/.25,000.00
- Sector de interés social prioritario III: desde B/.25,000.00 hasta B/.40,000.00
Financiamiento para instituciones autorizadas
- Mínimo 200,000.00
- Interés anual: 2.5%
- plazo: 20 años (máximo)
- Pagos: Trimestrales (capital e interés)
- Garantía: Hipotecaria/Sesiones
Beneficiarios:
Al calificar los beneficiarios se le dará especial consideración al concepto de familia como grupo social sujeto a este beneficio.
- Todos los panameños
- Los extranjeros que tengan la condición de residentes, legalmente otorgada por las autoridades del país, y que tengan más de cinco (5) años de residir en Panamá.
- Las asociaciones cooperativas de viviendas, cuando se trate de financiamiento de programas habitacionales.
LEASING INMOBILIARIO: https://www.miviot.gob.pa/leasing-inmobiliario/
- Objetivos:
- Alquiler con opción a compra
- Aplica para Viviendas, apartamentos, oficinas, galeras o locales comerciales.
- Exhoneración de ITBMS y FECI
- Ley 179 de 16 de Noviembre de 2020. Que regula el arrendamiento financiero de bienes inmuebles y dicta otras disposiciones.
- Descarga de Formulario: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.miviot.gob.pa/wp-content/uploads/2020/12/infografia-de-leasign-inmbobiliario.pdf
MENSURA Y LEGALIZACIÓN: https://www.miviot.gob.pa/programa-de-mensura-y-legalizacion/
Objetivos:
- Tiene como objetivo principal legalizar la tenencia de la tierra y mejorar el desarrollo urbano de los asentamientos, busca determinar la ubicación del terreno y llevar a cabo las medidas y superficies del mismo. Se realiza con asesoramiento técnico y social de esta institución.
- Por el crecimiento acelerado de las ciudades en sus periferias, se trata de ordenar, medir y legalizar los lotes que ocupan las familias en Asentamientos Informales.
- Esta actividad se ejecuta inmediatamente que se comprueba a través de una evaluación socio-económica y técnica que se puede proceder a la legalización de la tenencia de la tierra, mediante la participación activa de las comunidades involucradas, tratando de ajustar las calles, veredas y otros a las normas existentes.
- El Ministerio de Vivienda atiende aproximadamente 500 Asentamientos Informales que están en proceso de legalización
- Legalizar la tenencia de tierra y mejorar el Desarrollo Urbano
- Asesoramiento Técnico y Social
- Evaluación Socio-Económica y Técnica
Contenidos EL DEPH | Tomado del Web Site oficial del MIVIOT | https://www.miviot.gob.pa/
– MIVIOT