Dirección de Promoción de la Inversión Privada
MINISTERIO DE VIVIENDA

Funciones de la Dirección de Promoción de la Inversión Privada
Reducir el déficit habitacional promoviendo y apoyando el desarrollo de iniciativas y proyectos habitacionales de interés social a través del programa Fondo Solidario de Vivienda, en beneficio de las familias panameñas.
Trámites y Requisitos:
- Inscripción de Proyectos
- Solicitud formal dirigida al Director (a) de la Dirección de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), debidamente firmada por el propietario o representante legal.
- Aportar Certificado de Uso de Suelo, emitido por la Dirección de Control y Orientación del Desarrollo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
- Cuando el propietario es una persona jurídica, debe presentar Certificado del Registro Público, con no más de tres (3) meses de expedido, donde conste la vigencia de la personería jurídica y la representación legal.
- Certificado de la(s) finca(s) del proyecto el cual podrá ser presentado por el promotor o solicitarla de oficio a la Dirección de Promoción de la Inversión Privada, con no más de tres (3) meses de expedido, donde consten los datos generales de la propiedad.
- Copia de la cédula de identidad personal del propietario o representante legal.
Declaración Jurada firmada por el propietario o representante legal, notariada.
- Presentación de expedientes | Sobre el proyecto.
- Informe técnico. Solicitud de inspección del proyecto.
- Dos Copias de los planos de construcción de la urbanización y de la vivienda.
- Una copia de la carta de inscripción del proyecto al FSV.
- Una copia de los permisos de construcción.
- Presentación de expedientes | Sobre el beneficiario.
- Declaración Jurada (firmada por el beneficiario igual que la firma de la cédula) donde debe incluir la información del cuadro familiar del solicitante (hijos, esposa(o), madre, etc.) con nombre y número de cédula.
- Carta de aprobación bancaria.
- Contrato Promesa de Compra-Venta (firmado por ambas partes) o Proforma (en la que debe estar incluido el Decreto Ejecutivo N° 306 de 31 de mayo de 2020).
- En el contrato de Compra-Venta o Proforma debe constar el artículo No.17 del Decreto Ejecutivo N°306 de 31 de mayo de 2020, donde señala que el beneficiario no puede traspasar, la vivienda en un término de cinco (5) años.
- Cédula del beneficiario clara y legible
- Carta de trabajo
- Ficha de Seguro Social
- Documentos de identificación de las personas declaradas en el cuadro familiar (cédula). En el caso de menores de edad, aportar copia de cédula juvenil por ambas caras o certificado de nacimiento.
- Certificado de No Propiedad emitido por el Registro Público en donde conste que el(los) postulante(s) no poseen propiedad inscrita a su nombre. De no aportarlo, como dirección, se procederá a tramitar su obtención.
- Solicitud de cartas promesas de pago.
- Para solicitar el pago del aporte económico del FSV, el promotor deberá presentar:
- Copia de Escritura Pública inscrita en el Registro Público de la propiedad a favor del beneficiario.
- Copia de la resolución emitida a favor del beneficiario.
- Para solicitar el pago del aporte económico del FSV, el promotor deberá presentar:
Contacto: 579-9427 | Correo: dpip@miviot.gob.pa
Contenidos EL DEPH | Tomado del Web Site oficial del MIVIOT | https://www.miviot.gob.pa/
– MIVIOT